• +54 280 4007777
  • hemp@patagonianc.com.ar
  • Patagonia Argentina

Cordón del Cáñamo Proyecto

 Cultivando un Futuro Sostenible

El Cordón del Cáñamo, es un programa creado y administrado por la Cooperativa PatagonianC LTDA, este proyecto pionero en la Patagonia que combina sostenibilidad, innovación y economía circular tiene como proposito, regenerar ecosistemas y revitalizar economías locales mediante el cultivo de cáñamo, un recurso natural clave para un futuro sostenible.

Cáñamo en suelo

Cáñamo

Cáñamo en bandeja de siembra

Cosecha de Cáñamo Industrial

Borte de Cáñamo

Cáñamo Fibra textil vegetal

Proyecto Cordón del Cáñamo

Nuestra vision del proyecto

Promover una solución integral que permita a individuos y comunidades borrar su huella de carbono, generar impacto ambiental positivo y fortalecer las economías regionales, con un modelo basado en la economía circular y la gobernanza participativa.

Socios Estrategicos

El proyecto cuenta con el respaldo y la colaboración de los siguientes socios, todas instituciones claves en la investigación el desarrollo, la innovación e implementación de proyectos colaborativos que fortalecen la red de trabajo y garantizan un impacto sostenible.

Como funciona el proyecto

¿Cómo funciona?

El proyecto esta compuesto por diferentes programas, todos con un abordaje acorde a resolver la o las problemáticas del lugar o locación, en estos programas interactuan las comunidades, los productores, expertos con experiencias, los profesionales y los socios estratégicos, basados en los principios de la gobernanza como marco de transparencia en la implementación de lor programas.

Regenerar Bosques

Objetivo

Mitigar incendios forestales y restaurar ecosistemas degradados.

Ubicación

Chubut.

Problema

Los incendios forestales recurrentes, agravados por monocultivos de pino introducido, dañan la biodiversidad y aumentan la vulnerabilidad del ecosistema.

Solución

Sustituir monocultivos de pino por cáñamo, una alternativa regenerativa que previene la propagación del fuego.

Recuperar suelos degradados y fomentar la biodiversidad local.

Impacto

Reducción del riesgo de incendios.

Restauración del suelo y regeneración de la flora nativa.

Generación de empleo local en actividades sostenibles.

Cultivos con Impacto

Objetivo

Apoyar a pequeños y medianos productores a integrar el cáñamo en sus actividades agrícolas.

Ubicación

Patagonia (Región Andina y Valle del Chubut).

Problema

Falta de diversificación agrícola, limitando las oportunidades económicas y exacerbando la migración rural.

Solución

Capacitar a productores en el cultivo de cáñamo como una alternativa rentable y sostenible.

Crear cadenas de valor a través de cooperativas y economías circulares.

Impacto

Incremento de ingresos para productores locales.

Reducción de emisiones mediante prácticas agrícolas regenerativas.

Fortalecimiento de comunidades rurales.

Carbono Neutralidad Activa

Objetivo 

Ofrecer soluciones de compensación de carbono a empresas y personas.

Ubicación

 Toda la región patagónica, administrado desde nuestra plataforma digital.

Problema

Necesidad creciente de las empresas y ciudadanos de mitigar su huella de carbono de forma confiable y efectiva.

Solución

Cultivar cáñamo como una herramienta para capturar CO₂.

Desarrollar reportes personalizados de impacto ambiental para quienes participan en el programa.

Impacto

Contribución directa a la lucha contra el cambio climático.

Transparencia en el seguimiento y certificación de impacto ambiental.

Conciencia social sobre el potencial regenerativo del cáñamo.

Ecosistemas Circulares

Ecosistemas Circulares

Objetivo

Implementar proyectos de economía circular basados en el cáñamo para generar valor sostenible.

Ubicación

Patagonia – Chubut regiones industriales.

Problema

Desechos industriales y falta de modelos económicos circulares en la región.

Solución

Transformar los subproductos del cáñamo en materiales como bioplásticos, textiles y papel.

Crear modelos de producción que minimicen los residuos y maximicen el impacto positivo.

Impacto

Reducción de la contaminación industrial.

Nuevas oportunidades para el sector privado y cooperativo.

Promoción de un modelo económico más justo y sostenible.

Innovación y Tecnología Verde

Objetivo

Potenciar la investigación y el desarrollo tecnológico en torno al cáñamo.

Ubicación 

En vinculación y colaboración con universidades e instituciones.

Problema

Falta de conocimiento técnico y de I+D sobre las aplicaciones del cáñamo en Argentina.

Solución

Desarrollar tecnologías sostenibles para el cultivo y procesamiento del cáñamo.

Crear alianzas estratégicas con universidades y organismos de investigación.

Impacto

Generación de conocimiento científico de vanguardia.

Innovación en procesos agrícolas e industriales.

Fortalecimiento de capacidades técnicas y sociales en la región.

¿Cómo funciona?

  1. Tu Donación, Tu Impacto: Cada contribución financia el cultivo de cáñamo, un recurso eficiente que captura aproximadamente 1 kg de CO₂ por metro cuadrado cultivado.
  2. Impacto Transparente: Los donantes reciben reportes personalizados sobre cuánto CO₂ han compensado, fomentando una conexión directa con el impacto generado.
  3. Regeneración Local y Global: Apoyamos a pequeños y medianos productores para integrarse en una cadena de valor sostenible, mientras regeneramos los ecosistemas locales.

Nuestro Impacto

  • Ambiental: Capturamos carbono, regeneramos suelos y reducimos la dependencia de agroquímicos.
  • Económico: Fomentamos la diversificación de las economías locales con productos basados en cáñamo.
  • Social: Impulsamos alianzas estratégicas y fortalecemos comunidades mediante la participación activa en el proyecto.